martes, 9 de noviembre de 2010

URBAN VIOLENCE AND INSECURITY

Durante la historia del país han existido diversos  movimientos de violencia desde guerrilla urbana como la liga 23 de septiembre, así como los paramilitares en el 68, asesinatos políticos como el del candidato presidencial Luis Donaldo Colocio al igual que enfrentamientos con movimientos sociales como la APPO. estos son algunos ejemplos de la violencia urbana en la historia de nuestro país, actualmente esta violencia se ha ido incrementando por la guerra contra el narcotrafico y la muerte tanto de políticos, de la sociedad, de las fuerzas armadas y de los narcotraficantes son una constante de cada día.
La situación actual que se esta viviendo en México sobre el problema del narcotráfico y la  "guerra" que esta llevando el gobierno para contrarrestarlo ha provocado una ola de violencia en el país inimaginable lo que a generado perdidas no solamente del lado de los narcotraficantes, policías y el ejercito sino también de la sociedad quienes se encuentran entre múltiples retenes y fuegos cruzados.
Por lo que en este 2010 las últimas cifras nos dicen que se superó los 10,000 muertos en hechos de violencia relacionados por el narcotráfico y los estados donde se registran casi el 45% de los fallecidos es Chihuahua en donde se encuentra Ciudad Juárez.
Así como las medidas que ha tomado el gobierno México, con el incremento salarial del ejército y marina. La estrategia seguida por el presidente Felipe Calderón es la de un aumento así las fuerzas armadas que permitan combatir al narcotráfico dejando de lado puntos claves como son la educación y la tecnología que estos serían algunos de los medios para terminar con la drogadicción aunque es claro que sus resultados no son inmediatos pero es la mejor opción pues el numero de jóvenes que no traban ni estudian (ninis) se ha va incrementando y la venta de drogas es una forma fácil y sencilla de conseguir dinero por lo que se deben buscar la forma de generar empleos y apoyar a los agricultores que se han descuidado en las ultimas administraciones.
Por lo que concluyo diciendo que es la educación la base para dar una mejor calidad de vida a los jóvenes y una forma de combatir al narcotráfico y no con más violencia que lo único que genera es aun más y que esta destruyendo a la sociedad mexicana.
Ciudad Juarez Chihuaua es una muestra de la violencia que se esta viviendo  y sobre todo por que es considerada una de las ciudades más peligrosas del mundo, por su alto indice de muertes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario